martes, 18 de junio de 2013

                                                                       Deltas

“Se denomina delta al territorio triangular formado en la desembocadura de un río, mediante sedimentos que se depositan a medida que la corriente del río va desapareciendo. Está compuesto por brazos o "caños" fluviales que separan a las islas en las que se han venido depositando los sedimentos acarreados por ese río, al llegar al mar, océano o lago.



Como se originan

“Durante las crecidas los ríos transportan arena, grava y lodo que, una vez sedimentados, dan el origen a los deltas”.

Como se forman
“El delta se forma por la sedimentación, en un espacio que suele tomar una forma triangular, del material arrastrado por los ríos al producirse una disminución brusca de la velocidad del flujo, que puede ser causada por su desembocadura en el mar, en un lago, o en otro río más ancho e incluso en los océanos, aunque esto último es menos frecuente”.




Delta más Reconocido


“El delta más famoso es el del río Nilo, y es de donde procede el nombre con el que se denomina a este tipo de desembocadura. El río Nilo tiene una desembocadura característica de forma marcadamente triangular”.

Tipos de deltas

“Los deltas se dividen en tres tipos según la relación entre la densidad de las aguas afluentes y las receptoras:
·         Delta de flujo homopícnico: las aguas afluentes y las receptoras son de densidades similares, se suele dar cuando las aguas receptoras corresponden a lagos fluvio-proglaciares. En este caso la mezcla de aguas es casi instantánea y la sedimentación rápida.
·         Delta de flujo hiperpícnico: las aguas afluentes son de mayor densidad que las receptoras, se produce una corriente basal de alta densidad que lleva los sedimentos a zonas profundas, por tanto limita mucho el crecimiento del delta. Con estas condiciones son pocos los ejemplos.
·         Delta de flujo hipopícnico: Se producen cuando las aguas afluentes son menos densas que las receptoras, normalmente deltas marinos. En este caso las aguas afluentes se mantienen en la superficie debido a su menor densidad y las sustancias que transportan se van decantando en el fondo”.

Deltas famosos

·         Delta del Amazonas.
“El río Amazonas es un extenso y caudaloso cauce de agua ubicado en Sudamérica. Recorre el continente de oeste a este, desde las cumbres de la cordillera de los Andes en el Perú, pasando por el Amazonas en Colombia, hasta la costa atlántica de Brasil. Posee una longitud de 7062 km, por lo que es el río más largo y caudaloso del mundo”.


·           Delta del Orinoco
“El Delta del Orinoco es el delta formado por la desembocadura del río Orinoco, uno de los más grandes del mundo. Su extensión hizo pensar a los primeros exploradores españoles que se trataba de un mar. Se considera un lugar de gran riqueza paisajística por la gran variedad de flora y fauna que alberga. Se encuentra en el estado Delta Amacuro, al este de Venezuela”.

·         Delta del Misisipi
“El delta del río Misisipi es el área moderna de tierra del estado de Luisiana (Estados Unidos) construido por los aluviones depositados por el río Misisipi, ya que se hace más lento al entrar en el Golfo de México. El proceso de formación del delta, durante los últimos 5.000 años, provocó que la costa del sur de Luisiana avanzase hacia el mar desde 15 hasta 50 millas (24 a 80 km)”.



No hay comentarios:

Publicar un comentario